Viajes Navarsol
SÍGUENOS EN:

T. +34 948 198 758



Chipre salida 1, 8 y 15 de octubre desde Bilbao
Chipre salida 1, 8 y 15 de octubre desde Bilbao

 

En Chipre, la isla de Afrodita, convergen varias civilizaciones que han dejado su huella. Ruinas griegas, villas romanas, iglesias bizantinas, castillos cruzados junto a pueblos con encanto e innumerables playas bañada por el mar Mediterráneo.

 

Cultura

La cultura chipriota es muy rica en tradiciones históricas. Las innumerables construcciones de herencia griega y turca constituyen verdaderos tesoros nacionales. También se pueden encontrar muestras fehacientes de la mitología griega en construcciones y obras escultóricas. Se encuentran también numerosas iglesias y monasterios de estilo colonial. Los artesanos suelen fabricar verdaderas bellezas elaboradas en mimbre, oro y plata

 

 

Costumbres

Los chipriotas son gente de costumbres formales; por eso es una descortesía, por ejemplo, hacer sonar innecesariamente la bocina de un coche al recorrer las calles. Están muy acostumbrados a la hora de la siesta, que la realizan entre la 1 y las 4 de la tarde. La amabilidad es un rasgo característico del poblador de la zona. Físicamente, se parecen mucho a los griegos, de los que han heredado también el carácter jovial y la mayoría de los apellidos. Conviven también en la isla comunidades turco-chipriotas musulmanas y minorías maronitas, armenias, católicas y protestantes. Son muy respetuosos de sus costumbres religiosas, así que se debe guardar recato a la hora de vestir cuando se visita una iglesia o monasterio. Aunque es un país muy moderno en las zonas urbanas, en el interior la gente aún sigue viviendo en aldeas tradicionales, donde muchas familias están acostumbradas incluso a fabricar su propio vino. La mayoría de los habitantes habla griego o turco, aunque no hay problemas para comunicarse en inglés, pues es un idioma bastante extendido en la región. La población es de poco más de 662.000 habitantes, de los que 130.000 se hallan en la parte norte, ocupada militarmente por los turcos desde 1974, constituyendo una zona inaccesible para los turistas.


Más info

 



Viajes Navarsol, S.L. / Sancho el Fuerte, 8 - 31007 PAMPLONA (Navarra)
info@navarsol.com / Tel.: +34 948 198 758 / Fax: +34 948 17 17 35


Diseño web por:
Logo